El primer teléfono con lector de huella digital en la pantalla se lanzó hace unos días. No es de Apple, ni de Samsung u otra marca familiar. Se trata del celular Vivo X20 Plus UD, del fabricante chino que ha estado trabajando duro para perfeccionar esta tecnología en la que otros han fallado antes. Descubre todo lo que debes saber sobre este smartphone Vivo.
Sensor de huellas en pantalla
Revelado en un evento el 24 de enero en Beijing, el Vivo X20 Plus UD (UD por Under Display, bajo la pantalla) es una variación de un teléfono que ya existía, el Vivo X20 Plus. Las especificaciones de esta versión son muy similares. Sin embargo, el sensor de huellas dactilares es lo que atrae más la atención. Vivo trabajó con la empresa de sensores Synaptics para integrar el lector de huella en la pantalla Clear ID. Un prototipo fue presentado en el pasado CES 2018, y el sensor funcionó muy bien. Es preciso, rápido y fácil de configurar y usar.
La compañía dice que el sensor de este smartphone Vivo puede usarse para pagos móviles, y es esencialmente invisible. El ícono del sensor permanece oculto hasta que es necesario.
Características y especificaciones
El celular Vivo X20 Plus UD es básicamente el Vivo X20 Plus con el sensor de huellas incorporado en la pantalla. Cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6.43 pulgadas con resolución 2160 x 1080 pixeles. Tiene un aspecto muy moderno con proporción 18:9.
Internamente, este smartphone Vivo es alimentado por un procesador Qualcomm Snapdragon 660 octa-core con cuatro núcleos a 2.2 GHz y cuatro núcleos a 1.8 GHz. Lo acompañan 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno que se pueden ampliar hasta 256 GB mediante una tarjeta microSD.
En la parte posterior, tiene una configuración de doble cámara que consiste en un sensor de 24 megapíxeles con una apertura f/1.8, junto con un sensor de 5 megapíxeles. En la parte frontal del teléfono hay un sensor de 12 megapíxeles con un flash LED suave y una apertura f/2.0.
El celular Vivo es alimentado por una batería de 3930 mAh que se carga a través de un puerto USD tipo C. Es un típico teléfono Android de rango medio y sigue ejecutando Android 7.1.1 Nougat.
La tecnología que se encuentra en el nuevo teléfono inteligente se conoce como Clear ID, que permite a los OEM incorporar un sensor de huellas digitales debajo de la pantalla. Synaptics ha afirmado que tiene una tasa de falla de 1 en 50,000, lo cual, para un producto de primera generación, es excelente.
El sensor de huellas se encuentra entre la placa base y el panel OLED donde se ilumina el dedo y luego procesa los rayos de luz. Por lo tanto, esta tecnología no funcionará en los paneles LCD, ya que el sensor mira a través de los puntos de un panel OLED para reconocer la huella. El teléfono tiene un precio estimado de $580 USD (unos 10,800 pesos).
Si deseas encontrar los mejores equipos móviles, no dudes en visitar nuestra página Comparateca.