Los escándalos de privacidad cibernética no paran de llegar este año, y esta vez le ha tocado a Google. Esta semana salió a la luz un reporte de la Associated Press que afirma que las aplicaciones de Google rastrean la ubicación de los usuarios en celulares Android y iOS, incluso cuando esta función está desactivada. Descubre cómo desactivar definitivamente esta característica de las Google apps.
El gran Google te vigila
La privacidad en línea es algo muy importante para los usuarios de teléfonos inteligentes, y las compañías son conscientes de esto. Por ello han agregado algunas funcionalidades que te permiten limitar tu huella en internet.
Esto incluye las Google apps, que permiten al usuario detener la función “Historial de ubicación”, lo que supuestamente impediría que la compañía rastree y almacene tu ubicación. Excepto que no lo hace.
Estos nuevos informes revelan que desactivar el historial de ubicaciones no evita el seguimiento del dispositivo. De hecho, Google puede seguir rastreando y almacenando la ubicación del usuario en celulares Android y iOS.
Algunas de las aplicaciones de Google más importantes almacenan automáticamente datos de ubicación sin permiso del usuario. Apps como Google Maps o la del tiempo tomarán una imagen instantánea de tu ubicación en el momento en que se ejecutan.
Incluso ciertos términos de búsqueda no relacionados con la ubicación, ingresados en los servicios de Google, pueden requerir la latitud y longitud precisas y luego guardarlas en tu cuenta de Google.
Es así que la investigación descubrió que desactivar el historial de ubicación de las Google apps no es suficiente para que Google deje de stalkearte. También debes desactivar la función “Actividad web y de aplicaciones”.
Google dice que estos datos son útiles para ciertos servicios, como por ejemplo Google Assistant, y que ayudan a los anunciantes. Sin embargo, esta información también podría permitir a los acosadores cibernéticos o a las fuerzas de orden crear una cronología diaria de la actividad del usuario.
Cómo desactivar el rastreo de ubicación definitivamente
La pestaña “Actividad en la web y aplicaciones” es la que tienes que desactivar para que las aplicaciones de Google dejen de rastrear tu ubicación. Pero lo peor es que Google no hace ningún tipo de referencia al historial de ubicaciones almacenado. Por el contrario, dice a los usuarios que esta función guarda la actividad en sitios web y apps para mejorar la experiencia.
Deshabilitar por completo la ubicación, por otro lado, limitará las capacidades basadas en la localización de ciertas aplicaciones. Si aún quieres llevarlo a cabo, debes entrar en la configuración del dispositivo (en Android).
Una vez allí, ve a Google > Cuenta de Google > Datos personales & personalización. Allí haz clic en Actividad en la Web y Aplicaciones y elige desactivar la función. Esto
Para iPhones, debes abrir una nueva pestaña de explorador y entrar en tu cuenta Google. Haz clic en tu foto de perfil y luego en Cuenta de Google. Una vez allí, ve a Datos personales & privacidad > Mi actividad. En la columna izquierda, haz clic en Controles de actividad > Actividad en la web > Aplicaciones y desactiva la función.
Compara precios de planes de renta y smartphones disponibles en México con Comparateca.